Para la película este galardón supondrá un fuerte empujón comercial, según reconoció el propio director. "Abre puertos incluso en países donde ya estaba vendida; ahora el lanzamiento será distinto", comentó. Y sabe de lo que habla, hace años que trabaja en Estados Unidos y conoce al dedillo el ambiente hollywoodense.
En EE.UU. el filme se estrena el 16 de abril y la estatuilla hará que la gente piense que por haber ganado, la película ya es mejor, apuntó, por su parte, el productor del filme Gerardo Herrero.
"Me tomé dos vodka tónica con Francella y le pedí dos mil copias a Sony Classic Pictures", la distribuidora de la obra en EE.UU., comentó entre risas Herrero. "Nos da unas oportunidades comerciales inmensas" y "es una alegría enorme", añadió.
Tornasol, Haddock Films y 100 Bares son las productoras de esta coproducción hispano-argentina, protagonizada por Ricardo Darin, Soledad Villamil, Pablo Rago, Guillermo Francella y Javier Godino.
"Había estudiado un discurso en inglés durante dos horas y al final nada", dijo Herrero, que al final no pudo hablar sobre el escenario por falta de tiempo.
En ese sentido se manifestó también el director general del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) de España, Ignasi Guardans. "Es una inmensa satisfacción", dijo. "El mérito es de Argentina, pero también es un premio para el cine español", añadió.
"Es la confirmación de que la fuerza entre dos regiones, la fuerza de la coproducción puede traer estos resultados maravillosos para el cine", dijo la productora argentina de la peli Mariela Besuievsky.
Por su parte, Guillermo Francella, que provocó carcajadas durante su intervención, aseguró que el Oscar es algo "fantástico" y que para Argentina es "realmente maravilloso".
"Me tenían que tirar un lazo, me iba directo al escenario", comentó el actor, que criticó que sólo les dieran 45 segundos para los agradecimientos cuando a otros, como a Sandra Bullock, "les dieron cinco minutos".
Por último, revelaron que Ricardo Darín tiene una tarea difícil de cumplir por delante por haber ganado el Oscar: la promesa de dar la vuelta olímpica al Obelisco de Buenos Aires... desnudo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario